Los pueblos del mundo siguen mostrando su solidaridad con Palestina

Imagen de cabecera: movilización frente a la embajada israelí en Copenhague, Dinamarca. Fuente: Roede Fane

Los medios burgueses de todo el mundo han intentando blanquear lo que está ocurriendo en la Franja de Gaza estos días, poniendo todo el foco en una “operación exitosa” en la que cuatro israelíes prisioneros de la resistencia palestina fueron liberados. Tal operación ha supuesto el asesinato de 274 palestinos. Estos brutales asesinatos se suman a todos los producidos anteriormente, arrojando una cifra total de 37.124 asesinados y 84.712 heridos en la Franja de Gaza. A ello se le suman 534 asesinados y más de 4.950 heridos en Cisjordania. Estos execrables crímenes cometidos por el Estado de Israel han tenido como consecuencia que la solidaridad con Palestina por parte de los pueblos del mundo aumente. Así, la presión sobre los gobiernos está creciendo, llevando a, por ejemplo, al Estado español a sumarse al caso penal contra Israel por parte de Sudáfrica en la CIJ.

A continuación informamos de algunas de las que se han realizado desde la última vez que informamos de ello.

Desde el Líbano, Hezbollah ha estado realizando numerosas acciones contra tropas israelíes y en solidaridad con Palestina. En varios de estos ataques, realizados contra el asentamiento norteño de Hurfeish, los medios israelíes han informado de dos fallecidos y decenas de heridos. Hezbollah ha publicado vídeos de algunas de sus operaciones más exitosas, que han causado más bajas entre las tropas israelíes:

Además recientemente han derribado un sofisticado dron israelí:

También están activas otras fuerzas de la resistencia en Oriente Medio. Por ejemplo la Resistencia Islámica de Irak ha golpeado objetivos militares israelíes en Haifa, Eilat y los Altos del Golán ocupados.

En Yemen, Ansar Allah (conocido como los “hutíes”) continúan su campaña de solidaridad con el pueblo de Palestina, y siguen golpeando objetivos vinculados al Estado de Israel. En esta ocasión han golpeado dos buques durante el fin de semana, y está información ha sido confirmada por el imperialismo yanqui y el británico. Además los dirigentes de Ansar Allah han afirmado que continuarán atacando, entre otros objetivos, el portaaviones USS Dwight D. Eisenhower que ya fue atacado en dos ocasiones.

En las calles de Saná, la capital, miles de yemeníes salen a menudo a as calles para protestar contra la agresión genocida a la que se enfrentan los palestinos, y para denunciar las agresiones yanquis y británicas contra su propio país.

En Yakarta, Indonesia, decenas de miles se sumaron a una concentración en apoyo a Palestina y a su independencia.

En Marruecos el pueblo también sale a las calles en apoyo a Palestina, en contra de las actuaciones de sus gobernantes, lacayos del imperialismo yanqui y fieles aliados y frecuentes socios de negocios del Estado de Israel.

En el corazón de la superpotencia imperialista, en Estados Unidos, siguen las protestas contra el sionismo y en favor de Palestina. Recientemente manifestantes propalestinos en Nueva York confrontaron con una protesta que condenaba el papel de la resistencia palestina y que era en homenaje al festival Nova y blanqueaba los crímenes sionistas en Gaza. Los manifestantes corearon “Viva la Intifada”.

Los estudiantes estadounidenses también han continuado firmes en su lucha y en sus muestras de solidaridad con Palestina. En el campus universitario de la UCLA, Los Ángeles, los estudiantes se han enfrentado a la policía antidisturbios que ha detenido a un buen número de estudiantes.

En la Universidad de Stanford, los estudiantes ocuparon un edificio y construyeron barricadas para resistir ante la policía. Tras la lucha con la policía, 13 estudiantes han sido detenidos y su expediente académico suspendido.

Además el sábado miles de personas se reunieron frente a la Casa Blanca para protestar por las políticas de la administración Biden respecto a Gaza.

En Francia, la Campaña Unitaria por la Liberación de Georges Ibrahim Abdallah está organizando numerosas movilizaciones en el marco de la Semana Internacional de Acción por la liberación del revolucionario libanés detenido.

El 7 de junio más de 200 personas se concentraron en París.

El 8 de junio se realizó una nueva movilización en París en apoyo al pueblo de Palestina y su resistencia heroica y en solidaridad con el pueblo de Kanaky, de nuevo enarbolando la necesidad de la liberación de Georges Ibrahim Abdallah (GIA).

En Aubervilliers, se realizó otra movilización en apoyo a la resistencia palestina y por la liberación de GIA.

Además, hay nuevas y numerosas movilizaciones convocadas, en Lille, Burdeos o Lyon, entre otras ciudades.

El día 9 en Copenhague, Dinamarca, se llevó a cabo una manifestación que se dirigió hacia la embajada de Israel. Esta fue la culminación de manifestaciones que se hicieron a diario durante una semana, poniendo el foco en la venta de armas por parte del imperialismo danés al Estado de Israel.

En Noruega han sido realizadas varias movilizaciones en solidaridad con Palestina y contra las acciones del Estado de Israel. El Kampkomiteen informa de una poderosa manifestación en Oslo que hace dos semanas reunió a entre 700 y 1.000 manifestantes.

En el campus universitario de la ciudad de Trondheim se realizó una concentración que reunió un centenar de estudiantes, quienes protestaron contra los vínculos de la universidad con instituciones israelíes y contra la venta de armas de Kongsberg Gruppen al Estado de Israel.

En Alemania el Estado sigue tratando de sofocar las movilizaciones propalestinas con la represión, pero no lo puede conseguir. La noche del pasado sábado se realizó una gran manifestación en el barrio de Neukölln, Berlín. La policía de nuevo trató de intimidar la movilización y arrestó a varios asistentes.

La Alianza Palestina de Hamburgo ha convocado para el viernes 14 de junio una concentración frente al consulado francés para exigir la libertad de Georges Ibrahim Abdallah, como parte de la Semana Internacional de Acción.

En Irlanda, Saoirse don Phalaistín informa de que tres de sus activistas han sido condenados por mostrar su apoyo a Palestina entrando en un buque de guerra inglés y protestando por su vinculación con el genocidio perpetrado en la Franja de Gaza.

Previous post México: 7 de Junio – a 9 años de la represión ¡la lucha sigue y sigue!
Next post AND de Brasil sobre las elecciones para el “Parlamento Europeo”