‘Ni aunque las cosas se compliquen: ¡Esta tierra es nuestra!’: LCP emite declaración sobre la lucha en el Campamento Mãe Bernadete

Publicamos una traducción no oficial del comunicado de la LCP, encontrado en A Nova Democracia, sobre la lucha en el Campamento Mãe Bernadete, donde más de 100 familias resisten, con el apoyo de la LCP, ataques e intentos de desalojo y expulsión de las tierras disputadas por los campesinos a la empresa minera Calsete. Reproducimos el comunicado íntegramente a continuación. Se puede acceder a la nota en forma de folleto, con imágenes, aquí .

Campamento Mãe Bernadete

Aunque las cosas se compliquen: ¡Esta tierra es nuestra!

A pesar de toda la injusticia y de la cobarde, criminal y millonario operación policial para desalojarnos de nuestras tierras, el Campamento Mãe Bernadete RESISTE y persiste en las tierras, conscientes de nuestros derechos, convencidos de nuestra razón y de nuestra justa lucha.

¡Las tierras de Lagoa dos Portácios, abandonadas por Calsete, pertenecen a las familias de las comunidades campesinas Caraíbas, Cheira Cabelo, Cabacinhas y a los trabajadores que luchan desde hace más de 20 años por trabajar, vivir en paz y con dignidad!

Volvimos y mil veces volveremos porque estas tierras pertenecen a los ocupantes, trabajadores honestos que vieron cómo sus antepasados eran expulsados de estas tierras y que ya no inclinarán la cabeza ante estos ricos, acaparadores de tierras, como Lineu, gerente de Calsete que se unieron para atacar a las familias, son lobos con piel de cordero, mala gente, llena de podredumbre, ladrones de ganado y madera que intentan hacerse pasar por buenas personas, dándose palmaditas en la espalda, manipulando la buena fe de la gente para pedir por votos en las comunidades, mientras los amenazan con armas y encubren a un montón de pistoleros para que hagan el trabajo sucio.

La justicia, o mejor dicho, la injusticia comprada, siempre les dio la razón de causa contra nosotros, porque es la misma justicia que permitió que Calsete cometiera todos los crímenes ambientales y humanos durante más de 20 años en esta región y que no hizo nada para prevenir, detener o responsabilizarse.

¡Es la misma justicia que permite que niños y adolescentes sean prostituidos y abusados en la ciudad de Carinhanha, es la misma justicia que encubre los crímenes del latifundio, mientras persigue a quienes luchan por una verdadera democracia! Es la misma justicia coludida que sólo sabe ordenar en Cerrado [Nota traductor: región de sabana tropical de Brasil] contra el pueblo y nada hace contra las verdaderas injusticias.

La parasitaria empresa Calsete destruyó los bosques de Pequizeiro y no dejó pie para contar una historia, provocó que decenas de trabajadores enfermaran y murieran con sus minas de carbón, utilizó estas tierras como aguas residuales ambientales, las removió y hasta el día de hoy, junto con sus socios, quitan madera dura de estas tierras, impuso cautiverio y muerte a los ocupantes que viven en las comunidades vecinas, ya que nunca pudieron vivir y trabajar en paz en estas tierras que fueron ocupadas, donde nuestros familiares fueron expulsados, explotados y humillados en el pasado.

Todos en Carinhanha conocen esta historia, incluso la alcaldesa Chica y su familia, de origen campesino, fueron víctimas de estos acaparadores de tierras y reconocen que la tierra pertenece a los campesinos y los crímenes cometidos por Calsete.

¡Toda nuestra lucha ha demostrado y revelado quiénes son los criminales y quiénes son los honestos y buenos!

¡Fuera coroneles!

¡Viva la Corte Popular!

Rechazamos todas las amenazas e intentos de estos coroneles [NT: similar a los caciques con características de Brasil] de intimidarnos y vamos a defender nuestras vidas, nuestras familias y nuestro derecho de producir, anunciando que VAMOS A DIVIDIR LAS TIERRAS ¡y quien intente impedírnoslo tendrá que manchar sus manos con la sangre del pueblo y lo pagará muy caro!

Rechazamos todas las mentiras, las injusticias y la cobardía de los felpudos de los latifundistas, de los falsos periodistas comprados, de la gente baja y sórdida que escribe cualquier cosa por dinero, difama las mentiras y cuando los acusan se esconden debajo de la cama como cobardes y les advertimos que sus papas se están horneando.

¡Exigimos al Incra que cumpla el acuerdo y expropie y regularice estas tierras para familias campesinas! Estas tierras fueron prometidas por la Reforma Agraria en 2008/2009, por la superintendencia del INCRA. El representante del municipio de Bom Jesus da Lapa participó de una audiencia pública en el Ayuntamiento de la ciudad de Carinhanha y se comprometió a expropiar estas tierras de Lagoa dos Portácios y otras 3 personas e incluso envió técnicos a la zona para verificar el abandono.

El 14 de junio de 2023, una comisión que nos representaba acudió al INCRA de Salvador y presentó una nueva solicitud.

Hacemos un llamamiento a la población honesta y buena a seguir apoyando el Campamento Mãe Bernadete, a los obreros, pescadores, estudiantes, maestros, comerciantes, a los verdaderos demócratas a hablar a favor de los campesinos de Carinhanha, del progreso que estas tierras traerán a nuestra ciudad en manos de quienes producen y gastan en el comercio local.

¡Viva el Campamento Mãe Bernadette!

¡Fuera de nuestras tierras, Parásito Calsete!

PALESTINA RESISTE! PALESTINA TRIUNFARÁ!

Liga de Campesinos Pobres del Norte de Minas y Sur de Bahía



Previous post Manifestantes cercan la Asamblea Nacional de Nigeria para exigir justicia para las víctimas de una masacre
Next post LCI: Cartel en apoyo a la resistencia nacional del pueblo palestino